El Consejo Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, por sus siglas CEPPEMS propone una estrategia denominada Examen Único en la que participan 3 instituciones: COBAQ, CONALEP y CECYTEQ; el propósito es ofrecer una mejora del proceso de captación a quienes aspiran a ingresar al primer semestre en un Plantel de bachillerato público.
Esta iniciativa, sin precedente en la entidad, es una respuesta al crecimiento de la demanda en el nivel medio superior y que fortalece el lema de este gobierno encabezado por PANCHO DOMÍNGUEZ de trabajar “HOMBRO CON HOMBRO”, para enfrentar el reto de brindar la cobertura al mayor número de aspirantes; se constituye esta medida en un ejercicio de vinculación interinstitucional como primer paso para incorporar en el futuro cercano a un mayor número de subsistemas de la entidad, con la idea de llegar en un momento dado a instituir en Querétaro, la aplicación de un solo examen estatal de ingreso al bachillerato público.
El Examen Único aspira a impactar favorablemente en la economía de las familias queretanas, al evitar que los padres paguen dos o más procesos de ingreso; situación recurrente en la entidad cuyo objetivo es asegurar un lugar de estudios para sus hijos; además la medida permitirá a las instituciones participantes manejar un registro de aspirantes y estar en la posibilidad de evaluar las habilidades y conocimientos de los sustentantes, mediante un solo examen; a los aspirantes les garantiza una mejor distribución para las diferentes opciones disponibles, que se traduce en un mayor aprovechamiento de los espacios escolares.
El Examen Único es una estrategia propuesta por el Consejo Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, por sus siglas CEPPEMS, en la que participan: COBAQ, CONALEP y CECYTEQ; con el propósito de ofrecer una mejora del proceso de captación a quienes aspiran a ingresar al primer semestre en uno de los 77 Planteles de estas 3 instituciones para que tengan la oportunidad de realizar un trámite común de ingreso.
Esta iniciativa es una respuesta ante el crecimiento de la demanda en el nivel medio superior que permite enfrentar el reto de atender al mayor número de aspirantes; es un ejercicio de vinculación interinstitucional como primer paso para incorporar a un mayor número de subsistemas de la entidad, con la idea de llegar a la aplicación de un solo examen estatal de ingreso al bachillerato público.
Las 3 instituciones han unificado sus procedimientos actuales de nuevo ingreso para atender en forma conjunta un porcentaje importante de la demanda de educación media superior (más del 50% de la demanda total en el estado) y establecer los mismos requisitos, fechas, horarios.
El Examen Único impacta favorablemente en la economía de las familias queretanas, al evitar que los padres paguen dos o más procesos de ingreso; situación recurrente en la entidad cuyo objetivo es asegurar un lugar de estudios para sus hijos.
La medida permitirá a las instituciones participantes manejar un registro de aspirantes y estar en la posibilidad de evaluar las habilidades y conocimientos de los sustentantes, mediante un solo examen; a los aspirantes, les garantiza mejor distribución para las diferentes opciones disponibles, que se traduce en un mayor aprovechamiento de los espacios escolares.